lunes, 30 de agosto de 2010

¿ DE QUE TRATA EL PROBLEMA DE LA DEUDA EXTERNA ?

Es la suma de deudas que tienes un pais hacia entidades estranjeras, que se compone por las deudas publicas (contraida por el estado) y la deuda privada (contraida por particulares).

la deuda externa con respecto a otros paises se da con frecuebcia a traves de organismos como el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL o el BANCO MUNDIAL .Cuando un pais tiene problemas para pagar su deuda ( para devolber junto con los acordados intereses ) sufre repercuciones en su desarrollo economico e incluso en su autonomia.

LOS PAISES MAS AFECTADOS :

La deuda afecto de una manera especial a America Latina en la decada de los años ochenta , mientras que en los años noventa tiene incidencia en Africa Subsahariana. La mayor parte de la deuda en latinoamerica se concentró en los paises de mayor extencion terrestre .

¿ COMO EL PERU SE ENDEUDÓ ?

El estado peruano se endeudó desde sus inicios de la vida republicana pero en las decadas de los años acheta se vio muy afectada, cuando los paises productores de petroleo subieron el precio. Como consecuencia , ganaron mucho dinero e invertiron en los bancos occidentale . Por su parte loa bancos tenian que como invertir ese dinero, y consediron muchos prestamos sin estudiar adecuadamente si eran inverciones serias.

Mientras que en el Peru se presto dinero en el gobierno Juan Belazco para adquir armamentos de guerra que no fueron utiles para el dsarrollo de sociedad.

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y LA INFACION

Se define como el promedio ponderado de un conjunto de bienes y servicios consumidos por las familias, conocido como la canasta basica o de mercado, el cual es convertido a una serie de tiempo que relaciona los precios de un periodo con los de otro periodo

Las ponderaciones se basa en la importanciia relativa que las familias asignan al gasto, de acuerdo al nivel de su ingreso.

¿ QUE FORMULA SE APLICA PARA MEDIR EL IPC ?

El indice del precio al consumidor se calcula aplicando la formula de laspeyres, que se expresa como un promedio ponderado de variaciones de precios relativos (indices elementales de variedades) multplicado por su ponderacion (estructura del gasto) correspondiente al periodo base.
Los paises que elvoran el indice de preio utlizan ña formula de laspeyres lo que permite la conparabilidad internacional en la medicion de la evolucion de los precios.

¿ CUAL ES LA INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE INFORMATICO QUE DISPONE EL INEI PARA EL PROCESAMIENTO IPC ?

El INEI cuenta con una red institucionalizada con mas de 100 puntos interconectados.Como El HARDWARE, SOFTWARE Y ORGANISACIONES DE LOS DATOS.

DEMANDA Y OFERTA

DEMANDA AGREGADA:

La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios, las familias , empresas, entidades puplicas y resto del mundo que pueden consumir en un determinado país y así poder determinar un precio. La curva de la demanda tiene como característica principal que su pendiente sea negativa : Si suben los precios las personas compraran menos pero si bajan los precios compraran mas.

Este periodo esta determinado por el gasto total del consumo (C), el gasto publico (G), inversión
(I), y exportaciones netas(XN).


Cambios que desplazan a la demanda agregada de su curva original es dado por una política fiscal; cuando el gobierno interviene mediante el gasto o modificación de impuestos o transferencias. También una política monetaria; que se da a travez de la tasa de interés. Y por los factores internacionales como el tipo de cambio o por las espectativas futuras en el ngreso y la inflación.










OFERTA AGREGADA:

La oferta agregada de define como la cantidad total de bines y servicios que se ofrecen en la veta y a los diferentes tipos de precios posibles, y su pendiente es positiva. La cantidad de PBI
ofrecido en una economía dependen de :


  • La cantidad de trabajo.
  • La cantidad de capital .
  • La cantidad de tecnología.


OFERTA AGREGADA A LARGO PLAZO:

En la economía se presenta acontecimientos que alejan del PBI real del PBI potencial y por lo tanto alejan al desempleo del pleno empleo. Por lo tanto la economía a largo plazo es la relación entre la cantidad ofrecida del PBI y el nivel de precios en el largo plazo.

OFERTA AGREGADA A CORTO PLAZO:
Es el periodo durante el cual el PBI real se ubica por debajo o por encima del PBI potencial. Y esta en relación entre la cantidad ofrecida del PBI real y el nivel de precios en el corto plazo.



domingo, 29 de agosto de 2010

MEDICION DE PBI

El PBI (Producto Bruto Interno) mide la produccion de bienes y servicios de un determinado pais.

METODO DEL GASTO:

Por el metodo del gasto se mide sumando todas la demandas finales de bines y servicios de un

periodo dado.Existe cuatro areas de gastos : Consumo de las familias (C), inversion de un nuevo

capital (I), consumo publico o gasto de gobierno(G), exportaciones netas(XN).


METODO DEL INGRESO:


Es la suma de los ingresos de factores que contribuyen al proceso productivo, como por ejemplo :

Sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derecho del autor, honorarios, utilidades, etc.


METODO DEL PRODUCTO:

Es el valor bruto de la produccion total de la economia durante un periodo de tiempo eterminado

y que esta determinado por la suma de los valores de los productos intermedios ( PI) y finales

(PF)

lunes, 16 de agosto de 2010

MACROECONOMIA

Se encarga del estudio de los agentes en su conjunto general: familia, empresa, gobierno, resto
del mundo y los agregados economicos.




PRODUCTO BRUTO INTERNO:



Es la valorizacion de la producion de bines y servicios finales, que se integra por las

exportaciones e importaciones.


PRODUCTO NACIONAL NETO: Es la relacion del ingreso total y el consumo.

SALDO DE BALANZA COMERCIAL: Las transaciones contenidas en la cuenta corriente

incluyen , por una parte, las importaciones y exportaciones y por otra parte las transferencias

unilaterales corrientes, es decir,como se destina el gasto ya sea publicas o privadas...


sábado, 10 de julio de 2010

TEORIA DE LA UTILIDAD

LAS ESCUELAS SUECA Y AUTRIACA;aportan una teoria subjetiva del valor a mediados del siglo XIX, y que es muy opuesta al teoria del valor del trabajo de produccion;como a Marx y a las teorias mas recientes de los Keynesianos.



  • Se debe concebir en un concepto de un BIEN como aquello que es util, pero util en razon que nos beneficia puesto que satisface una nesecidad.

TEORIA CARDINAL DE LA UTILIDAD: (Yermi Betta)


  • La utilidad se puede planificar y medir.

  • Hay parametros de medida de unidad que puedan medir el grado de satisfaccion.

-El comportamiento economico del sujeto que obra por elegir un bien.

MODELOS DE PREFERENCIAS:Existen un conjuntos de canastas de bienes cualquiera .

  1. Relacion de Preferencia Extricta: Un bien es mejor que otro.por ejemplo:Un bien X es mejor que un bien Y.
  2. Relacion Preferencial Debil:Ambos bienes son casi o parecidos. Ejem.un bien X es parecido que Y.
  3. Relacion de diferencial:Ambos bienes son iguales

CURVAS DE INDIFERENCIAS:

  • Permite resolver disyuntivas frente a un conjunto de alternativas del consumo , por lo que solo se debe elegir la mejor alternativa o aquella que nos brinda mejor utilidad.

  • Una de las caracteristicas de la curva de la utilidad ;es que, mientras mas alejado se ubique del punto de diferencia mejor sera la satisfaccion.

TASA MARGINAL DE SUSTITUCION

Segun Hicks,el cunsumidor toma sus desiciones segun sea su conveniencia.

Es la cantidad de un determinado bien que el consumidor esta dispuesto a reunciar para asi poder incrementar otro bien.

Hay puntos importantes que la (TMS) varie..

  1. Bienes Complementarios Perfectos;que son proporciones fijas o constantes.

  1. Bienes Sustitutos Perfectos;tiene una pendiente constante.

Las tasas marginales de sustitucion y las relaciones del precio del consumidor puede

incrementar el grado de satisfaccion afectando intercambios , es decir, saca ventajas de las

diferencias en las tasas;de aca se puede daducir,de que la canasta optima (no se puede mejorar)

debe ser tal que las tasas de sustitucion debe ser igual al precio.

viernes, 11 de junio de 2010

EL MERCADO

Es un espacio fisico determinado , donde se reunen demanadantes y ofertantes para negociar bienes y servicios a un cierto nivel de precio.
-El COMERCIO ELECTRONICO se realiza por medio del internet, los ofertantes publican sua productos a un determinado precio y dejan que los demandantes decidan si compran o no .
-Las SUBASTAS de antiguedades obligan a los interesados a una competencia de precio, mientras que el vendador juega un papel pasivo.
CLASES DE MERCADO

LA DEMANDA

Es un medio por el cual se adquiere bienes y servicios , que el consumidor paga un precio para satisfacer sus necesidades y logar el bienestar , que se relacionan con el precio y la cantidad demandada.

a) LA CANTIDAD DEMANDADA :Es la posibilidad de adquerir una cierta cantidad de bienes y servicios o factores de producion a un determinado precio.

b)FUNCION DE LA DEMANDA :Esala relacion del conprador con ciertos factores .



Q d(X) = f(Px , I , Ps , Cl , Mo , G y P ..................................n)

donde :

Qd(x) = Cantidad demandada.
f = Factores.
P(x) = Precio. (inversa)
I = Ingreso. (directa)
Ps = Precio del bien sustituto. (directa)
Cl = Clima. (directa)
Mo = Moda. (directa)
G y P = Gustos y preferencias. (direta)

OJO : (Directa o inversamenta proporcional) a la cantidad demandada.


c)LEY DELA DEMANDA : Cuando el precio sube la cantidad demandada baja o viceversa , es uan funcion inversa o negativa (-)

d)DESPLASAMIENTO DE CANTIDAD DEMANDADA : Esal variacion del precio mientras que el (CETERIS PARIVUS) no varia.








e) DESPLASAMIENTO DE LA DEMANDA : Varian los factores (CETERIS PARIVUS) , mientras el precio se mantiene.





LA OFERTA


Es el comportamiento del productor o vendedor , deproducir bienes y servicios e insumos con la finalidad de obtener benficios.


a)CANTIDAD OFERTADA : Es la posibilidad que tines la empresa o el vendedor de ejercer una cierta cantidad de bienes y servicios e insumos a un cierto nivel de precio.


b) FUNCION DELA OFERTA :

Q(o)x = f(Px , Tc , Co , Ps , Pc , Cl ..................n)

donde:

Q(o)x = Cantidad demandada.
f = Factores.
Px = Precio. (directa)
Tc = Tecnologia. (directa)
Co = Costos de produccion. (inversa)
Ps = Precio del bien sustituto. (inversa)
Pc = Precio del bien complementario.( directa)
Cl = Clima.(directa)

OJO : ( Directa o inversamenta proporcional ) a al cantidad ofertada .


c) LEY DE LA OFERTA : Cuando el precio aumenta , la cantidad ofertada aumenta o viceversa ,es una funcion directa proporcional o positica(+).

d) DESPLASAMIENTO DE LA CANTIDAD OFERTADADA : Es la variacion del del precio ,sin que cambien los demas factores (CETERIS PARIVUS).





e) DESPLASAMIENTO DELA OFERTA : El precio se mantine constante , mientras que los otro factores varian (CETERIS PARIVUS).



EQUILIBRIO DE MERCADO


- Escuandoen un mercado , tanto ofertantes como demandantes se encuentran enb las mismas condiciones . Ya sea en el precio P(x) o en la cantidad demandada Q(d) .
* EQUILIBRIO : Es cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada.

Q(d) = Q(o) = P(x)



- EXCESO DE LA DEMANDA : Es cuando la cantidad demandada Q(d) es mayor que la cantidad ofertada Q(o) , cuando el precio P(x) baja y esta por debajo del equilibrio.



- EXCESO DE LA OFERTA : Cuando la cantidad ofertada Q(o) es mayor,que la cantidad demandada Q(o) , cuando el precio P(x) sube y esta por encima del equilibrio.











lunes, 7 de junio de 2010

LA ECONOMIA POLITICA

Definición:

Es una ciencia social que tiene diferentes puntos de vista , según el economista o el investigador.


-OBJETIVO:La economía política es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución de los medios que satisfacen las necesidades humanas.


-SUBJETIVO:La economía se encarga del estudio de la satisfacción de las fines humanos mediante los medios limitados que tienen diferentes alternativas entre los cuales hay que optar.


*En al mayoría de las definiciones de esta ciencia inciden en la producción , circularon y distribución de las riquezas.


-ENTRE ESTOS AUTORES TENEMOS:


*ADAN SMITH:
-La economía tiene por objeto la investigación de la naturaleza y el origen de las riquezas de las naciones.

*FEDERICO ENGELS:


- La economía es la ciencia de la leyes que asigna la producción y el intercambio de los medios en la sociedad humana.

*JUAN BAUTISTA SAY:

-La economía da conocer la naturaleza de las riquezas , el proceso de formulación , sistema de distribución y los fenómenos de consumo.


*PAUL SAMUELSON:

-La economía estudia , la manera como el hombre y al sociedad "con dinero o si el ", los recursos escasos para obtener bienes y distribuirlos para el consumo.


*DORNBUSCH:

-La economía estudia la manera en que las sociedades deciden que van a producir,como producir y para quien producir , los recursos limitados.


*DAVID RICARDO:


-La economía estudia las leyes que rigen la distribución de la riquezas entre las clases sociales: propietarios (renta) , los capitalistas (beneficios) y los trabajadores (salarios).


*CARLOS MARX:La economía tiene dos modos de producción:

-Recursos productivos: Son los elementos con que se producen , como los medios de producción ,las herramientas y el trabajador.


-Relaciones de producción: Es la relación de los hombres con la producción de bienes materiales , lo que determina el reparto de la riqueza.


*CHARLES GUIDE:

-La economía se ocupa de las relaciones humanos que tienen a satisfacer las necesidades materiales relacionados al bienestar.


*LIONEL ROBBINS:

-La economía política es la ciencia que estudia el comportamiento humano en cuanto a l a relación entre fine y medios escasos de uzos alternativos.


*JHON MAYNARD KEYNES:


-En 1936 da un giro a las concepciones sobre economía , pues afirma que la economía se centraliza en la investigación de las fuerzas que gobiernan las fluctuaciones de la producción. Busca corregir los desajustes y desequilibrios en la actividad económica.